Planes y Programas Lengua Indígena 1 Medio
Los planes y programas de Lengua Indígena en la Educación Media tienen como objetivo general fortalecer las competencias comunicativas en lengua indígena de los estudiantes, a través de la promoción y el uso de esta lengua en situaciones de aprendizaje significativas.En el nivel de Educación Media, la lengua indígena es una herramienta fundamental para el desarrollo de las competencias comunicativas y para el fortalecimiento de la identidad étnica de los estudiantes. Por esta razón, es necesario implementar planes y programas de Lengua Indígena que respondan a las necesidades y características de cada comunidad indígena.En el presente documento se describen los planes y programas de Lengua Indígena para la Educación Media en el Perú. Se destaca la importancia de la implementación de estos planes y programas, así como la necesidad de contar con el apoyo de las autoridades educativas y las comunidades indígenas.
Descargar Planes y Programas Lengua Indígena Primero Medio PDF
Objetivos de los planes y programas de estudio de Lengua Indígena 1ro Medio
1. Los objetivos de los planes y programas de estudio de lengua indígena 1ro medio son desarrollar las habilidades comunicativas en lengua indígena a través de la enseñanza de contenidos gramaticales, léxicos y discursivos, que permitan a los estudiantes interactuar en situaciones de la vida diaria.2. Se pretende que los estudiantes adquieran una comprensión lectora y escrita de textos en lengua indígena, así como una mayor conciencia sobre la importancia de la lengua materna en la construcción de la identidad cultural.3. Se busca que los estudiantes desarrollen una actitud favorable hacia la lengua indígena y la cultura indígena, valorando el patrimonio lingüístico y cultural.
¿En qué consisten los planes de estudio y programas de Lengua Indígena 1 Medio?
Consisten en estudiar la lengua y cultura indígena de Chile.