Planes y Programas Lengua Indígena 2 Básico

Los planes y programas de Lengua Indígena 2 Básico se estructuran en torno a tres ejes fundamentales: comunicación, cultura y conocimiento. Cada uno de estos ejes tiene una serie de objetivos específicos que los estudiantes deberán alcanzar. La comunicación, por ejemplo, busca que los alumnos desarrollen las habilidades necesarias para comunicarse en la lengua indígena materna de forma oral y escrita. La cultura tiene como objetivo que los estudiantes conozcan y valoren las culturas indígenas, así como los saberes y tradiciones de sus pueblos. Por último, el eje del conocimiento tiene como fin que los estudiantes adquieran una mayor comprensión de la lengua indígena materna a través del estudio de la gramática, la literatura y la cultura.

Descargar Planes y Programas Lengua Indígena Segundo Básico PDF

Objetivos de los planes y programas de estudio de Lengua Indígena 2do Básico

Los objetivos de los planes y programas de estudio de Lengua Indígena 2do Básico son:1. Desarrollar en los estudiantes la capacidad de comunicarse en lengua indígena a través de la expresión oral y escrita.2. Fomentar el aprendizaje de la cultura indígena a través de la lengua indígena.3. Fortalecer el uso de la lengua indígena como instrumento de enseñanza y aprendizaje en el contexto escolar.

¿En qué consisten los planes de estudio y programas de Lengua Indígena 2 Básico?

Consisten en la enseñanza de la lengua indígena a través de diversas estrategias, como la conversación, la lectura, la escritura y el análisis gramatical.

Índice
  1. Descargar Planes y Programas Lengua Indígena Segundo Básico PDF
  2. Objetivos de los planes y programas de estudio de Lengua Indígena 2do Básico
  3. ¿En qué consisten los planes de estudio y programas de Lengua Indígena 2 Básico?
Subir